viernes, 18 de enero de 2019

11 alimentos naturales para el alivio del dolor articular y de rodilla




Si tienes dolor crónico de rodilla o de las articulaciones, es probable que sientas los efectos todo el día, todos los días. Es posible que tengas artritis, bursitis, tendinitis o una lesión, pero todas estas afecciones implican una inflamación dolorosa, y todas pueden doler sin importar si estás utilizando la articulación o no. Los periodos prolongados de quietud causan igual malestar, si no es que más.
Eso es porque tus articulaciones están diseñadas para moverse y realmente no les gusta estar estacionarias. Moverlas es realmente bueno para la curación, siempre y cuando no esté cargando demasiado peso o haciendo los mismos movimientos repetitivos que causaron su lesión en primer lugar. Pero, ¿cómo puedes levantarte y moverte cuando te duele tanto?
La medicación que recomiende tu médico puede ayudar, pero te sorprenderás de cuán importante papel la dieta realmente juega.
Trata de comer más de estos 11 alimentos para aliviar el dolor en las articulaciones de forma natural. Todos están comprobados para respaldar la salud de las articulaciones, minimizar el dolor y ayudarte a moverte nuevamente.






1. Cerezas

En muchos casos, cuanto más coloridos son los alimentos, más antioxidantes contienen. Eso es cierto en el caso de las cerezas, que adquieren su matiz rojo de productos químicos naturales de las plantas llamados antocianinas. Se ha demostrado que comer cerezas o beber jugo de cereza calma la inflamación dolorosa.
También puede reducir los brotes de gota, un tipo de artritis que involucra la formación de cristales duros en las articulaciones. Otras frutas ricas en antioxidantes que hay que probar son las granadas, los arándanos y las moras.
2. Pimientos rojos
Las articulaciones adoloridas no solo se benefician de una reducción de la inflamación, sino que mejoran bastante cuando se puede apoyar al cartílago, los tendones y los ligamentos que los protegen y mantienen alineados.
Los pimientos rojos tienen mucha vitamina C, que ayuda en la producción del colágeno. El colágeno mantiene unidos los huesos y los músculos y da estructura a las articulaciones. Otros alimentos ricos en vitamina C incluyen la toronja, la naranja, el tomate y la piña.
3. Pescado
El pescado capturado de forma sostenible es una excelente opción para la salud de las articulaciones. Contiene vitamina D y calcio para fortalecer los huesos, así como mucho ácido graso omega-3.
El omega-3 ayuda a reducir la inflamación y muchos de nosotros no tenemos lo suficiente. Si no te gusta el pescado, come más productos lácteos bajos en grasa para el calcio y la vitamina D, y considera agregar un suplemento de aceite de pescado a su rutina de vitaminas.
4. Granos integrals
Los granos integrales son excelentes para reducir la inflamación, pero los granos refinados (como la harina blanca) hacen exactamente lo contrario. Los granos enteros retienen las tres partes del grano, el salvado, el germen y el endospermo. La harina blanca utiliza solo el endospermo, pero es el germen y el salvado los que contienen la mayor parte de la nutrición.
Trata de evitar el pan blanco en favor de los productos de grano entero. Algunos de los mejores granos enteros incluyen la avena, la quinoa, la cebada y el arroz integral. Los granos integrales son útiles para reducir la inflamación antes y después del ejercicio.
5. La curcuma
La cúrcuma es una especia color naranja y que le da al curry su sabor distintivo. Contiene altos niveles de una sustancia llamada curcumina, que se ha revelado en algunos estudios que le hace la competencia al ibuprofeno para aliviar el dolor. La cúrcuma se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional asiática debido a sus beneficios antiinflamatorios.
Un estudio realizado en Arizona en 2006 descubrió que el consumo regular de cúrcuma en realidad podría ayudar a prevenir el desarrollo de la osteoporosis y la artritis reumatoide. Si no puedes encontrar cúrcuma recta, compra curry en su lugar.
6. Jengibre
El jengibre es otra especia común en la cocina asiática. Es dulce y picante al mismo tiempo con una poderosa dosis de antioxidantes. La sustancia que le da al jengibre sus fuertes propiedades medicinales se llama gingerol, y se sabe que reduce tanto la inflamación como el dolor muscular.
Pero eso no es todo. El gingerol puede ayudar a reducir el colesterol, mejorar la función cerebral, prevenir el Alzheimer, tratar la indigestión y potencialmente reducir el riesgo de cáncer. El jengibre se puede agregar a los platos en forma seca y molida o rallado fresco.
7. Nueces
Los frutos secos son ricos en omega-3 y antioxidantes, los cuales pueden aliviar el dolor en las articulaciones. Pero las nueces son más altas en estos nutrientes críticos que cualquier otro fruto  seco que se come comúnmente. Las nueces también pueden proteger contra el cáncer y la diabetes tipo 2.
Debes tener cuidado con el tamaño de tu porción porque las nueces son altas en calorías. Sin embargo, algunos estudios demuestran que comer nueces puede contribuir a bajar de peso porque te mantienen sintiéndote satisfecho por más tiempo y reprimen los antojos de alimentos que de otra manera podrían descarrilar tus esfuerzos. Bajar de peso es otra buena manera de reducir el estrés en las articulaciones dolorosas.
8. Kale
Las hojas verdes oscuras son excelentes para la salud de las articulaciones, especialmente la col rizada. Kale tiene vitamina C para el soporte de colágeno y una buena cantidad de calcio. ¡También cuenta con 45 flavonoides antioxidantes diferentes! Comer col rizada a diario puede reducir significativamente la inflamación de las articulaciones.
Sin embargo, el consumo regular de col rizada puede tener algunos efectos negativos en la función tiroidea. Si vas a comer mucho, alterna entre la col rizada y la cocida.
9. Aguacate
Los aguacates contienen algunos ácidos grasos omega-3, pero no tanto como otros alimentos en nuestra lista. Lo que lo distingue es su saludable grasa insaturada, la mayor parte en forma de ácido oleico, un tipo de ácido graso que se ha encontrado que reduce ciertos biomarcadores de la inflamación.
El aguacate también puede ayudar a minimizar la capacidad de otros alimentos para causar inflamación, por lo que es excelente para agregar a todo tipo de comidas.
10. La linaza
Consumir linaza es una manera excelente para obtener tus omega-3 en poco tiempo. Solo dos cucharadas de linaza molida contienen un sorprendente 140% del valor diario recomendado de ácidos grasos omega-3.
Los estudios muestran que el consumo regular de semillas de linaza puede disminuir significativamente la producción de compuestos proinflamatorios. Esta es una excelente manera para que los vegetarianos y veganos obtengan sus omega-3 en una forma basada en plantas.
11. Verduras crucíferas
En la categoría de verduras crucíferas se incluyen el brócoli, las coles de Bruselas, la col y la coliflor. Tienen una reputación de causar gases que causan pena durante la digestión, pero están llenos de antioxidantes, vitaminas y fibra que ayudan a reducir la inflamación.
La forma específica de antioxidante contenida en abundancia en las verduras crucíferas se llama sulforafano, que se ha encontrado que bloquea una enzima particular responsable del dolor y la inflamación de las articulaciones. Trata de consumir por lo menos ½ taza de verduras crucíferas por día, ¡pero quizás será mejor que no lo hagas cuando tengas visitas!
Conclusión

Estos 11 alimentos son buenos para ti en cualquier momento, pero especialmente cuando sufres de dolores de rodilla o de las articulaciones. Incluir más de ellos en tu dieta puede aliviar las molestias con bastante rapidez, pero no te detengas una vez que desaparezcan tus dolores.
Sigue priorizando estos alimentos saludables y te sentirás mejor a largo plazo, no solo en tus articulaciones, sino en todo.

0 comentarios:

Publicar un comentario